Expectorante. La hiedra ejerce unos efectos expectorantes y antiespasmódicos, probablemente debidos a su contenido en heterósidos saponínicos (hederaglucósidos). Se desconoce el mecanismo por el que actúan éstos.
- El uso de mucolíticos y expectorantes en niños menores de 2 años está contraindicado como consecuencia del riesgo de obstrucción bronquial.
- La tos continuada persistente o recurrente en niños de 2 a 4 años debe ser diagnosticada por el médico antes de comenzar el tratamiento.
- No se recomienda el uso concomitante con otros antitusivos como la codeína o el dextrometorfano sin previa consulta médica.
- Beba abundante cantidad de agua durante el tratamiento.
- No utilice antitusivos que contengan codeína o dextrometorfano durante la utilización de hiedra.
- Consultar con el médico y/o farmacéutico si los síntomas empeoran o no mejoran en 5 días, o si aparece
disnea, fiebre, dolor de cabeza o esputos purulentos.
Seguridad en animales: no hay datos disponibles.
Seguridad en humanos: no se dispone de estudios adecuados y bien controlados en humanos. Su administración sólo se acepta si no existen alternativas terapéuticas más seguras, y los beneficios superan los posibles riesgos. No se recomienda su utilización.
Efectos sobre la fertilidad: no se han realizado estudios específicos acerca de sus efectos sobre la fertilidad.
Medicamento a base de plantas utilizado como expectorante para la [TOS PRODUCTIVA] en adultos, adolescentes y niños mayores de 2 años.
- Combinacion de antitusivos que contegan codeína, dextrometorfano o extractos de hiedra por riesgo de obstrucción bronquial y aparición de efectos neurotóxicos. Evitar la asociación especialmente en niños.
- Anticolinérgicos (atropina, antihistamínicos, antidepresivos tricíclicos, antiparkinsonianos, neurolépticos, IMAO). Podrían oponerse al efecto de la hiedra.
Se desconoce si se excreta con la leche, y las consecuencias que podría tener para el lactante. Se recomienda suspender la lactancia o evitar su administración.
Este medicamento no está autorizado en niños menores de 6 años
- Formas de disolución oral: dejar disolver en la boca.
Administración con alimentos: se recomienda beber mucha agua u otras bebidas calientes sin cafeína. Las pastillas para chupar no deben tomarse inmediatamente antes o durante las comidas.
"HERBIÓN"
- Adultos, pacientes de edad avanzada y adolescentes mayores de 12 años: una pastilla para chupar 3 veces al día (corresponde a una dosis diaria de 105 mg de extracto de hoja de hiedra).
- Niños de 6 años a 11 años de edad: una pastilla para chupar 2 veces al día (corresponde a una dosis diaria de 70 mg de extracto de hoja de hiedra).
- Niños entre 2 y 5 años de edad: en este rango de edad se recomienda la formulación en jarabe.
- Niños menores de 2 años: contraindicado
- Este medicamento contiene isomalta. Los pacientes con [INTOLERANCIA A FRUCTOSA] hereditaria no deben tomar este medicamento.
Las reacciones adversas se describen según cada intervalo de frecuencia, considerándose muy frecuentes (>10%), frecuentes (1-10%), poco frecuentes (0,1-1%), raras (0,01-0,1%), muy raras (<0,01%) o de frecuencia desconocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles).
- Digestivas: frecuentes [NAUSEAS], [VOMITOS], [DIARREA].
- Alérgicas: poco frecuentes [REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD], con [URTICARIA], [ERUPCIONES CUTANEAS] o [DISNEA].
- Por contener butil hidroxianisol como excipiente puede producir reacciones locales en la piel, tales como [DERMATITIS DE CONTACTO], [IRRITACION OCULAR] o [IRRITACION CUTANEA] en membranas mucosas.
Síntomas: en caso de sobredosis cabría esperar una potenciación de las reacciones adversas, especialmente de naturaleza digestiva (náuseas, vómitos, diarrea), y la aparición de agitación.
Tratamiento: sintomático.